viernes, 6 de junio de 2008

Derecho a jugar

Capachún

  • ¿Qué es CAPACHÙN?

    CAPACHÙN, la Feria del juego con niños y niñas, es un evento educativo recreativo que congrega a empresas privadas, organizaciones educativas – recreativas e instituciones educativas en un espacio lúdico – recreativo de diversión y aprendizaje.

    ¿Para qué se organiza CAPACHÙN?

    CAPACHÙN se organiza para:

    o Recaudar fondos que permitan implementar un zonas de juegos diseñado por los niños en zonas de menos recursos. o Contribuir al trabajo que realizan los maestros con los niños y niñas sobre el conocimiento del mercado y el consumo responsable de una forma lúdica y recreativa.
    o Promover en la empresa privada el sentido de responsabilidad social con la infancia a través del derecho al juego y la recreación.


¿Cómo se inserta esta actividad en el trabajo de aula?

CAPACHUN es una actividad educativa – recreativa que se diseña en el marco del currículum nacional de educación primaria del Ministerio de Educación.

Promueve un aprendizaje significativo, activo, cooperativo e intercultural; como indican las orientaciones metodológicas del nivel primaria.

Contribuye al logro de las competencias en el área Personal Social[1]:

CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD Y CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

o Expresa sus intereses, emociones, sentimientos y preferencias; reconoce y acepta sus características corporales.

o Se reconoce como parte de su entorno familiar y escolar e interactúa demostrando respeto a sí mismo y a los demás.

o Se reconoce y aprecia como persona valiosa con responsabilidades y derechos.

o Se reconoce como parte de su entorno familiar, escolar y comunal e interactúa de manera autónoma, cooperativa y solidaria mostrando sentido democrático.

o Se reconoce y valora como persona digna con responsabilidades y derechos.

o Se reconoce como parte de su medio familiar, escolar y comunal e interactúa con los demás de manera autónoma, cooperativa y solidaria rechazando toda forma de violencia, corrupción y discriminación.


Capacidades y actitudes

o Reconoce y aprecia sus características corporales, y evita situaciones que pueden causarle daño.

o Reconoce y defiende sus derechos, y cumple con sus responsabilidades como niño y niña en su entorno familiar ,escolar y comunal .

o Comprende la importancia de ejercer sus derechos y responsabilidades

o Comprende la importancia de los derechos humanos y los respeta.

o Se integra a su grupo familiar, escolar y comunal, conservando su propia identidad.

o Expresa sus sentimientos de pertenencia a su familia, escuela y comunidad conservando y respetando su propia identidad y la de los otros.

o Distingue los grupos en los que participa en los ámbitos: familiar, escolar, local y regional. Se reconoce parte importante de ellos.

o Aprecia y se identifica con los grupos a los que pertenece: familia, escuela, barrio, comunidad, región y país. Se reconoce parte importante de ellos.

o Valora el papel de los peruanos y peruanas en el desarrollo de su región.


¿Cómo participa la Empresa Privada?

La Empresa privada auspiciará CAPACHÙN, alquilando un stand. La Asociación Scout del Perú será responsable de la animación del evento y diseñará los juegos que cada empresa auspiciadora difunda en la Feria.


¿Quiénes organizan CAPACHÙN? La Coalición por el Derecho a Jugar del niño, niña y adolescente.



[1] A los docentes que confirmen su participación en la feria CAPACHUN se le entregará una guía de actividades educativas.